martes, 23 de octubre de 2018

LOS SÍNTOMAS


Los síntomas se pueden dividir en dos tipos: los positivos y los negativos.
Los positivos son aquellas manifestaciones anormales que consisten en ver cosas que no son reales (alucinaciones) o pensar que están ocurriendo cosas que no son verdad (delirios).
Los negativos son manifestaciones que provocan que el paciente crea que está perdiendo diferentes capacidades  como pensar, sentir... Un ejemplo de estas últimas sería dejar de tener interés por las personas o dejar de hablar con fluidez.
Sin embargo, los síntomas más característicos de esta enfermedad son:

  • Alucinaciones: El paciente percibe cosas que no existen. Por ejemplo, ve caras u objetos que en realidad no están u oír voces, las cuales hablan de él o incluso,  le insultan.
  • Delirios: El paciente tiene ideas que son erróneas  pero, está convencido de que están son verdad. Por ejemplo, el paciente puede creer que todo el mundo está contra él o que tratan de perjudicarle.
  • Alteración de la sensación sobre sí mismo: La persona  con esquizofrenia siente que su propio cuerpo está cambiando y por lo tanto, se ve a sí mismo como alguien raro. Los pacientes pueden decir que no se reconocen al mirarse al espejo.
  • Trastornos del pensamiento: El paciente emite un lenguaje que se caracteriza por no tener mucha fluidez y por ser  incomprensible.
  • Aislamiento: Es un síntoma muy común que consisten en que estos se encierran en su mundo interior. Se manifiesta porque el paciente se encierra en su habitación o en algún lugar donde se sienta cómodo evitando la compañía de los demás.
  • Deterioro de las emociones: Se caracteriza por la ausencia de sentimientos. Los pacientes se comportan con frialdad hacia los demás y cuando lo hacen, se muestran inexpresivos.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario