Conócenos

PRESENTACIÓN DEL BLOG 

Este blog  ha sido creado por cuatro estudiantes de segundo curso del Grado de Terapia Ocupacional de la Universidad de Burgos, Irene Ferrer Millán, Alicia Gamarra Lozano, Noelia Iglesias García y Allende López Ceballos. 

Nuestra intención  al crear el blog es informar sobre la Esquizofrenia y el papel del Terapeuta ocupacional en el tratamiento de esta enfermedad, al mismo tiempo que damos a conocer nuestra carrera.


¿POR QUÉ TERAPIA OCUPACIONAL? 

Irene: En mi caso la elección de estudiar Terapia Ocupacional fue básicamente vocacional, desde el momento en que oí hablar de la carrera me encantó. Siempre había querido dedicarme a algo dentro del ámbito de la salud pero no tuve claro a que hasta que conocí esta carrera. Desde mi punto de vista la Terapia Ocupacional es una de las profesiones sanitarias que permite más cercanía entre el profesional y paciente al que esta tratando, esto se debe a que se trabaja mucho desde la individualización de los tratamientos. 


Alicia: Por mi parte, la elección de estudiar esta carrera no fue una primera opción, si no que fue la tercera, pero debido a la nota obtenida en la EBAU, no pude hacer lo que de verdad me hubiera gustado: fisioterapia. A pesar de esta decepción, a lo largo de el curso pasado y este, he descubierto el significado real de Terapia Ocupacional, y por ese motivo, estoy totalmente convencida de que la Terapia Ocupacional es mi futuro y estaré orgullosa de ejercer esta profesión en un futuro.


Noelia: En mi caso, la carrera de Terapia Ocupacional fue mi segunda opción, ya que mi primera opción era enfermería. Debido a la nota, no pude entrar en enfermería, pero no me arrepiento de la elección, estoy muy contenta en esta carrera, me parece muy interesante y bonita, ya que puedes ayudar a otras personas a vivir su vida diaria de una manera mejor. Además una vez terminada la carrera de Terapia , si me interesaría, podría hacer la carrera de enfermería.


Allende: La decisión de estudiar Terapia Ocupacional fue una elección clara desde el primer momento en el que la conocí. Desde pequeña he tenido clases particulares de matemáticas y mi profesora es terapeuta ocupacional, por lo que siempre hablábamos de ello. Poco a poco fue despertando curiosidad en mi hasta que acabó gustándome.


*Definición terapia

La OMS define la Terapia Ocupacional como "el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficit invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir las mayores independencias y reinserciónes posibles del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social."


*Esquizofrenia:

La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta algunas funciones cerebrales tales como el pensamiento, la percepción, las emociones y la conducta,se caracteriza principalmente por alucinaciones, entre otras.


* TO y Esquizofrenia:

La terapia ocupacional procura ayudar a mejorar el funcionamiento y la capacidad de participar en las actividades significativas de los pacientes, en lugar de centrarse en la reducción de los síntomas.


Para concluir esta introducción y permitir que nos conozcáis mejor, tanto a nosotras como a nuestra carrera, os dejamos un breve vídeo que hemos realizado en la asignatura de Pedagogía aplicada a la T.O.



No hay comentarios:

Publicar un comentario