miércoles, 28 de noviembre de 2018


CASOS REALES
Joshua Gliddon
El primer caso que contaremos es el de Joshua Gliddon, un periodista diagnosticado de esquizofrenia.
Él tiene 42 años y desde la adolescencia ha intentado luchar contra esta enfermedad. Afirma que cuando le dice a la gente que padece esta enfermedad, las personas reaccionan con miedo, lo rechazan y no quieren tener ningún tipo de relación con él. Se sentía desorientado y le provocaba ser paranoico, llegando a niveles en los que creía que la gente, incluso a su propia familia y amigos, estuvieran conspirando contra él.
“Cuando estoy enfermo siento que mis pensamientos son como si piezas de un rompecabezas que no coinciden. Es imposible ponerlos juntos de una manera que tenga sentido real.”

La enfermedad le ha provocado grandes pérdidas como un trabajo tras otro, a su mujer, a sus hijos, su casa... Joshua, después de todo esto, se planteó el suicidio, pero fue fuerte en la lucha contra su mente. Acudió al medico y después de un año hospitalizado y con ayuda de la medicación, es una persona razonablemente estable.
“Tengo esquizofrenia pero estoy decidido a no ser víctima de mi enfermedad. Es parte de mí, y he llegado a aceptar ese hecho y las limitaciones que ello conlleva, pero no quiero que me defina.”

January Schofield
Este es el caso de January Schofield, una niña nacida en California un 8 de agosto de 2002 que comenzó a sufrir los primeros síntomas de la esquizofrenia en el primer año de vida.
Unas semanas antes de cumplir tres años sus padres, Michael y Susan Schofield, comenzaron a notar que su hija hablaba con una “amiga imaginaria” que era una perrita, algo que en su momento no fue de mayor preocupación. Poco después apareció 400, era un gato, y que le obligaba a la pequeña a realizar malas cosas.

La niña empezó a pasar más tiempo con sus amigos imaginarios, y ella misma se cambiaba el nombre, no le gustaba que le llamaran January.

 Empezó a portarse mal y aislarse de los demás niños,hasta que su comportamiento empezó a ser perturbador, intentaba ahorcarse y en varias ocasiones se quiso tirar por la ventana. Comenzó a ser más violenta de lo normal.
Nació el segundo hijo del matrimonio, y la pequeña comenzó a pegar  a los padres, y ella misma se tenía miedo.
Los padres de Jani no dudaron en buscar ayuda profesional, pero lamentablemente no fueron escuchados debido a que no puede ser inscrita en ningún hospital psiquiátrico por su corta edad.
Hasta que comenzó a ir al psiquiatra y le recetaron un medicamente el cual  no dio el resultado esperado, su pronóstico según el psiquiatra era bipolaridadansiedad y ADHD .

Resultado de imagen de January SchofieldEn la actualidad, January sigue teniendo esquizofrenia pero gracias a los medicamentos pudo recuperarse y ahora vive con sus pares e intenta no hacer caso a todos esos amigos que siguen en su cabeza.
Irinea Alonso
Este es el caso de Irinea Alonso, una mujer que permaneció encerrada 40 años de su vida por padecer esquizofrenia. Su familia le tenía encerrada en condiciones deplorables, sin atención médica y psicológica debido a que era una familia de escasos recursos y no conocían el tema de la esquizofrenia.
Sus familiares aseguraban que su pareja no quiso saber más de ella y que por ese motivo, se encontraba así. Pensaban que encerrándole se curaría sin necesidad de gastar dinero.

Irinea Alonso fue rescatada por autoridades del DIF da San Luis Potosí después de salir publicada la noticia en el programa de Atención Ciudadana de un canal local.
Resultado de imagen de irinea alonsoFalleció el 10 de agosto del 2016. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario